0 Comments

El PRI Nayarit respalda la lucha de la diputada Paola Vargas Arciniega contra el Presupuesto 2026, el cual castiga este derecho humano en medio de un grave contexto nacional.

El PRI Nayarit ha alzado una voz urgente y necesaria, denunciando que, una vez más, el Presupuesto de Egresos de Morena para 2026 ignora la salud mental. En una conferencia de prensa, la dirigencia del partido en la entidad manifestó su respaldo total a la diputada Paola Vargas Arciniega y sus propuestas legislativas, señalando que este rubro crucial no puede seguir siendo un “tema silenciado y castigado desde el presupuesto”. Para el PRI Nayarit, la atención y la prevención en salud mental son categóricamente un derecho humano y una prioridad ineludible. La preocupación es profunda, ya que el presupuesto no solo omite recursos para esta área, sino que también contempla un recorte general al rubro de salud.

Esta denuncia del priismo nayarita se inserta en un contexto nacional alarmante. México enfrenta una creciente crisis de salud mental, agudizada por factores sociales y la falta de infraestructura de atención. Los especialistas han advertido que la escasez de psiquiatras y psicólogos en el sector público, sumada a la ausencia de programas preventivos integrales, convierte la salud mental en un privilegio y no en un derecho accesible. En el caso particular de Nayarit, la carencia de inversión federal dificulta la implementación de estrategias locales de prevención y atención que aborden problemas como el estrés crónico, la ansiedad y la depresión, problemas que se han disparado en la población juvenil y adulta.

La posición del PRI Nayarit es un llamado a la acción inmediata para revertir esta negligencia presupuestal. El partido busca utilizar la plataforma legislativa de la diputada Vargas Arciniega para obligar al gobierno a reconocer la salud mental como una inversión que salva vidas y que garantiza la productividad y el bienestar social. Esta lucha por una política pública más humana y responsable es completamente respaldada por el presidente del PRI Nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, quien ha promovido una agenda de oposición centrada en la defensa de los derechos sociales fundamentales. El mensaje final del PRI Nayarit es claro: la prevención y atención de la salud mental es una tarea urgente que no se puede posponer un año más.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *